El Pinyin se creo en China sobre los años 50, y es actualmente el sistema de transcripción fonética del Chino más aceptada y utilizada.
El Pinyin es la equivalencia del Chino en caracteres occidentales, lo cual facilita el aprendizaje a todas aquellas personas que están comenzando a aprender Chino y no conocen aún el alfabeto Chino.
El alfabeto del Pinyin está creado de forma que es la equivalencia más aproximada a la fonética china, por lo que resulta más sencillo asociar las palabras a la pronunciación.
Conceptos básicos del Chino mandarín:
- Los caracteres chinos representan habitualmente una sílaba, donde cada sílaba tiene 2 partes diferenciadas: una inicial y otra final.
- Además, en chino hay 4 tonos, donde cada tono puede representar para una misma sílaba palabras o significados distintos.
Veamos la representación en Pinyin de estos dos conceptos básicos del chino:
Las sílabas:
Tal como hemos comentado, las sílabas están formadas por una parte inicial y otra final, veamos las posibles combinaciones en Pinyin:
|
|
Los tonos:
En chino hay 4 tonos más uno neutro, veamos la transcripción en Pinyin para cada uno de los tonos:
Tono | Marca | Descripción |
---|---|---|
1° | dā | Alto y constante |
2° | dá | Empieza por un tono medio y sube hacia el tono alto |
3° | dǎ | Empieza por un tono bajo, desciende hacia los graves y luego remonta hacia el tono alto |
4° | dà | Empieza por un tono alto y desciende secamente hacia los graves |
Neutro | da | Plano y sin expresión |